
A efectos prácticos:
-Si la oposición se produce durante los meses de Enero-Febrero, Marte se nos presenta cerca de su Afelio (momento más alejado del sol), donde no suele sobrepasar los 13" de arco de tamaño angular.
-Si la oposición se produce durante los meses de Julio-Agosto, Marte se nos presenta cerca de su Perihelio (momento más cerca del sol), donde puede alcanzar un tamaño angular máximo de hasta 25" arc de tamaño angular.
Estas oposiciones/acercamientos suceden cada 2 años y 50 días sucediendo los mejores acercamientos cada 15 años.
Otro factor a tener en cuenta es la constelación donde se encuentre Marte durante la oposición, ya que si se encuentra muy al sur puede dificultarse su visión por las turbulencias de nuestra propia atmósfera, aunque los isleños por nuestra situación geográfica no nos afecta tanto.
La oposición que se nos presenta este año, no es muy favorable, el máximo acercamiento se produjo el 29/1/2010, cuando Marte se situaba a 99,3 millones de kms, presentando una magnitud visual de -1,4 y un diámetro de 14,1" arco, estaba situado en ese momento en la constelación de Leo.
La observación de Marte necesita de equipos de grandes aberturas, visualmente suele presentar un casquete polar bastante reflectante, un color ocre muy característico así como zonas oscuras (continentes) y otras más claras, si disponemos de un equipo de gran abertura, podremos discernir varios detalles de superficie como el vallis Marineris, Nix Olimpica (Mayor volcán del sistema solar con 24km altura), sirtis mayor y minor, mare Hadriacum, etc.... También dependiendo de la estación marciana podremos encontrarnos tormentas de arena a gran escala que prácticamente camuflan los detalles de superficie.
A continuación expongo las tomas de Marte que he obtenido hasta la fecha, con los detalles que he podido discernir en todos los casos he usado el Celestron CPC XLT 11" + ccd Lumenera Skynyx 2-0 + Barlow TAL X4 salvo que se indique lo contrario
La misma imagen pero en esta ocasión señalando la situación del conocido Vallis Marineris

En la siguiente toma empleé la Barlow TAL X4, con focal resultante f/40.

No hay comentarios:
Publicar un comentario